Fotos feas de París
París revisitado
Hace dos meses se relataba en este
blog -con el atrevido desenfado de la primera persona- la historia de un personaje que por un tiempo se ganó la vida cantando en el metro de París y sus (des-a) venturas con alguna parisina y su malhumorado hombre.
Hoy publico (de nuevo en primera persona) tres fotos de París revisitado años después por ese mismo personaje. La primera foto: la Gare de Lyon, la estación donde él
tocaba la guitarra; la segunda: el restaurante donde trabajaba es ahora una oficina, no quedó ni rastro del pequeño local de urgentes gastronomías, ni de las hermanas que lo regentaban, ni para el caso de Annette.

Ah, y la tercera: una foto bonita de la ciudad.
Cambian las ciudades, aunque sean las mismas, cuando ya no están las personas que alguna vez sirvieron de referencia, de hito o de analgésico para soportar sus aristas hirientes.
Hace dos meses se relataba en este
Hoy publico (de nuevo en primera persona) tres fotos de París revisitado años después por ese mismo personaje. La primera foto: la Gare de Lyon, la estación donde él
tocaba la guitarra; la segunda: el restaurante donde trabajaba es ahora una oficina, no quedó ni rastro del pequeño local de urgentes gastronomías, ni de las hermanas que lo regentaban, ni para el caso de Annette.
Ah, y la tercera: una foto bonita de la ciudad.
21 Comments:
Mi dios!
Me ha despertado este post tantas cosas!!Es tan cierto lo que dices...Ciudades que no significan nada sin nadie.
Madrid,de noche,oscuro y gris,con la puerta del sol apagada.
Aunque yo,inveterada cigarra,sería feliz cantando en el metro de cialquier parte.
Un abrazo argentino
perdón, Heriberto, pero sólo se ve una foto de París...
igual, es una minucia innecesaria de mi parte, pero tengo esa cosa obse y no me la puedo sacar de encima.
Re-visitar una ciudad, país... es TODO UN TEMA.
Me pasó con varias ciudades, y realemnte eso da cuenta que lo que importa es lo que uno vivió en ellas, no tanto sus bellezas o fealdades...
Un café donde transité mis horas muertas de facultad, hoy pasó a ser la sucursal de un banco, y cada vez que paso por ese lugar, el alma se me entristece....
Hay 5 millones de café más bonitos, pero yo quiero ver ESE, cuando viajo allí.
Un beso.
inevitablemente triste no toparse con el café..
como cuando me quitaron el bar morazán...
Ya lo dijo el poeta, y sirve para las ciudades: "nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos"
Saludos
¡Vaya Heriberto! Esta vez discrepo del todo contigo.
Para mí siempre quedaráParís a pesar de las ausencias.
Mariel: ah sí yo también, cualquier lugar es bueno para pasear.
el NOmbre: hay lugares que ocupan un lugar en ese espacio mítico que es la nostalgia.
Silvia: qué pena quedar como un mal conocedor de bares en Chepe, ¿cuál era ese?
Letra de Mujer: ah sí, ya no somos lo que éramos.
Isa: no estamos ni tan en desacuerdo, que París es París y un lugar único.
Me mataste con tu último párrafo, todo un climax.
Gracias por compartir ese Paris que sueño tocar alguna vez.
El estado veracruzano está bien a manera general. Lluvias envolviéndonos y yo a la víspera de estar ante CV. Ya te contaré.
Gracias por pensar en nosotros y en mi.
Abrazos jarochito.
Me recordó al final de "La Bohème" de Aznavour.....cuando dice que en Montmartre "les lilas sont mortes"
No cambian las ciudades, amor, cambiamos las personas, y tú ya no eres el de antes, y todo te parece precioso, porque lo llevas dentro, la preciosidad, digo....
Un post para reflexionar... Yo también veo distintos los lugares que me vieron sufrir... ya los voy coloreando... me alegro de que tu tengas el poder de poder hacer lo mismo... Nunca es tarde... siempre hay que caminar hacia delante... siempre¡ Enhorabuena por saber hacerlo así de bien¡¡¡¡¡¡
Un besazo bien gordo para mi primo favorito de la red¡
Male
Bueno felicitaciones por tu blog!!!!!
yo cantaba en el metro... el metro tiene una acústica tremenda... y no me gusta revisitar ciudades porque me da la sensación de haber estado ahí antes pero como que no...
Clarice: me alegro que todo haya salido bien en Veracruz.
Mariela: fijáte que me temo que no conozco mucho a Aznavour,ja,ja...
Male: gracias prima por el elogio,ja,ja.
Mi despertar: saludos Miami.
Furia: si se revisita algo se corren muchos roesgos, de acuerdo con vos.
Querido Osito Blanco, No es bueno volver a los témpanos donde uno fue feliz.
On dirait que la vie est cruelle...
que lindo, me dio cierta nostalgia este post..(me encanta esa foto "fea" del metro...y lo disfruté mas porque estaba escuchando esta cancion mientras leia tu post...
http://es.youtube.com/watch?v=xXnKAk_AQfk
una pieza hermosa del compositor polaco Zbigniew Preisner en la pelicula bleu de kislowsky...
Es que los lugares no son nada sin caritas, sin personas aspirina... no cambian, se vacían. Ays.
Pero las fotos chulas y quiero crónica de viaje, proclamo!!
Besotes en los carrilos, viajero.
Veo que estas fotos y palabras no hacen más que recordarnos lo bello que está París, pero cuánto la hace parís, como bien dice Mariel, sus personajes. Este hermoso post me recuerda que me gustan los bares de las ciudades. Saludos!
Pamela querida pajarita: mais c'est la vie, c'est la guerre.
Maluigi: ja, me alegra que te haya gustado una de estas fotos feas. Buscaré el enlace que proponés, no conozco el compositor.
Margot, mi señora de Madrí: ¿crónica? es que no pasó nada digno de croniquear,ja,ja.
Budokan: sí, tanto se repira de una ciudad en sus bares.
Hola, vi tu blog por casualidad, está muy interesante. Tengo un blog donde me gustaría publicar bares o pubs del mundo. Te invito a que me envíes una anegadota o recomendación de tu bar favorito con una foto para subirlo.
salud2
Tiranizan
deboliches y copas...
talvez sea entrometida, pero tengo algunos posts sobre bares en mi blog...yo que se..
La verdad es que yo creia imposible sacar una foto fea en Paris, pero vea que me ha desasnado y mucho. Es posible. son fotos horribles. Oh, casualidad, esta semana yo puse una foto de Paris, pero por supuesto 'choreada', si estuviera alli creo que le saco fotos a cada una de las estatuas de Notre Dame.
"Todo pasa y todo queda" dijo el poeta.
En la memoria personasl, en las grietas que nos abrimos para darnos a los otros, ¿en cuántas cosas más?
Esos lugares y personajes, ya no son sólo tuyos, son nuestros ;)
Un abrazo
Publicar un comentario
<< Home