
¿Preocupado porque se acerca el “Día Universal del Auto Regalo” y no sabe qué regalarse?
Ya lo dijo Woody Allen: Regalarse algo a uno mismo es darle un regalo a alguien que uno quiere mucho –bueno, en realidad Allen se refería a otro tipo de “regalo”, a otro tipo de de gratificación, pero vale lo mismo, ambos se preveén solitarios-.
¿Mortificado porque no quiere que le pille el juicio del fin del mundo, que ya empezó a dar vueltas en el sentido del reloj en Ginebra, sin la adecuada compañía de una lectura debidamente apocalíptica, como tiene que ser en estas circunstancias?
Entonces: ¡ ¡ ¡ Pare de sufrir, no se preocupe más!!! Según el despacho de la prestigiosa agencia BFT News la novela Archipiélago, del autor costarricense Heriberto Rodríguez, ya está a la venta en una librería cercana – cercana, esto es si Usted vive en San Pedro, San José, Costa Rica-.
La estrategia de distribución, - que viene copiada de Nintendo y de Apple, hay que decirlo-, pretende dosificar las existencias disponibles en los estantes exacerbando de esta forma las ansías del pueblo consumidor, por esa decisión gerencial solo se han atisbado algunos pocos ejemplares disponibles en la Librería de la Universidad de Costa Rica (cerca de Policromía en la Calle de la Amargura), y aparentemente en la Librería Nueva Década -aunque esto no ha sido comprobado por las tres fuentes que pide el rigor y el Libro de Estilo- pero, de que la novela ya está a la venta , ya está a la venta.
Así es que apúrese a comprar el libro que como todos sabemos el fin del mundo se aproxima y no se garantiza que esté disponible en la otra dimensión Tempo- Espacial a la que seremos enviados por los mini agujeros negros que empezarán por calentar el Lago de Ginebra y derretir las fábricas de chocolates suizos, o viceversa.
También se puede comprar On-Line aquí: http://libreriaucr.com/catalogo/index.php?main_page=product_info&cPath=29&products_id=991657
Las mejores reviews de la novela-por el momento, que pueden venir hasta peores- :
“Rodríguez parece adscribirse al consejo de Martin Amis de no tener miedo de escaparse del clisé y por escaparse se escapó hasta del corrector de pruebas”.
Jesús “Chus” Paguada , crítico de restaurantes de la revista culinaria “El hornito rinco”.
“Me pareció muy bonita, sobre todo cuando pone la canción de El Puma, aunque una de Camilo Sesto le hubiera quedado mejor. El señor debe tomar nota de mi sugerencia para cuando haga otra de estas, cómo es que se llaman, ah sí telenovelas”
Benito Cámelas
Sommelier de sake del Restaurante japonés Sushi - Quito
Etiquetas: NO es una reseña literaria, Premio Editorial Costa Rica de Novela